José Mayi Rivas

José Mayi Rivas nació en Santo Domingo, República Dominicana. Sus padres inmigraron a Puerto Rico cuando Jose tenía 3 años y se situaron primero en Isla Verde Carolina y luego en Bayamón. Cursó sus estudios primarios en el Colegio University Gardens en Rio Piedras, y luego completo sus estudios secundarios en el Colegio De LaSalle en Bayamón. Desde temprana edad sus padres y maestros le inculcaron el valor de tener una buena educación. Aunque siempre estuvo interesado en las ciencias y matemáticas no fue hasta que asistió a una charla del ingeniero de la NASA Orlando Figueroa, que decidió que quería estudiar ingeniería y ser astronauta.

En agosto del 2000 José empezó a cursar sus estudios universitarios en ingeniería mecánica en el Reciento de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Ya en la universidad fue un miembro activo de diferentes organizaciones estudiantiles y participó de varias investigaciones científicas. En el verano del 2003 gano una beca de internado ofrecida por la National Science Foundation para hacer investigaciones en el área de robótica en la universidad de Missouri-Rolla. Más adelante fue seleccionado como ingeniero en entrenamiento en el centro de investigación de NASA Glenn en Cleveland, Ohio, donde trabajó por un año haciendo análisis estructural. Completo su bachillerato en diciembre del 2005 y se mudó a la Florida para empezar a trabajar en varias compañías aeroespaciales incluyendo Florida Turbine Technologies, Harris Corporation y ASRC. En febrero del 2008 volvió a la NASA, esta vez en el centro espacial de Kennedy, para trabajar como analista y diseñador de sistemas de apoyo terrestres. Durante sus 8 años con KSC José ha tenido la oportunidad de trabajar en varios programas de desarrollo, principalmente en el diseño y análisis de estructuras para brazos de servicio al cohete.

Ahora se desempeña como el ingeniero a cargo de todos los análisis para los Tail Service Mast Umbilical. En adición a su trabajo como ingeniero, José completo dos maestrías en el Florida Institute of Technology, una en ingeniería mecánica y otra en sistemas espaciales, y actualmente se encuentra completando su doctorado en Física Óptica en la universidad central de la Florida. Durante sus 12 años como ingeniero, siempre ha disfrutado de compartir su pasión por las ciencias y matemáticas con estudiantes y colegas de trabajo. Ha sido mentor de varios estudiantes y ha fungido como juez de feria científica en varias escuelas en el área de Orlando. En su tiempo libre disfruta de jugar baloncesto, ver boxeo y viajar.